Adaptación de semáforos según condiciones regionales en Chile

En Chile, los semáforos se diseñan y estandarizan para garantizar su reconocimiento universal por conductores y peatones. Sin embargo, algunos de sus componentes varían en función de las condiciones específicas de cada región, especialmente en zonas con alta concentración de sal, como las áreas costeras o el norte del país.

Publicación: 23 Ene, 2025

En estas localidades, se reemplaza el uso de acero galvanizado en las canalizaciones subterráneas por PVC, un material más resistente a la corrosión causada por el ambiente salino. De manera similar, las lámparas de los semáforos cercanas a estas áreas están fabricadas con policarbonato, que ofrece mayor durabilidad frente a estas condiciones adversas.

Otro aspecto relevante, aunque menos visible para los usuarios, es la implementación de sistemas de monitoreo diferenciados según la región. Estos sistemas, esenciales para el control y la gestión del tránsito, optimizando el funcionamiento de la infraestructura vial en todo el territorio.

En CJ Traffic, promovemos la movilidad sustentable y trabajamos para que la infraestructura vial se adapte no solo a las condiciones climáticas y geográficas, sino también a las necesidades de las comunidades locales. Seguiremos contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida en las ciudades chilenas.

Post relacionados

¿Qué son las cámaras de televigilancia y por qué son clave para la seguridad vial?

¿Qué son las cámaras de televigilancia y por qué son clave para la seguridad vial?

En un mundo donde la seguridad y la eficiencia del tránsito son esenciales, la tecnología juega un papel crucial en la prevención y gestión de incidentes viales. Una de las soluciones más efectivas para este propósito es el sistema de cámaras de televigilancia, una herramienta fundamental en la vigilancia y control del tránsito.

Semáforos Inteligentes con IA Mejoran el Flujo de Tráfico Urbano

Semáforos Inteligentes con IA Mejoran el Flujo de Tráfico Urbano

Investigadores del Instituto Fraunhofer de Alemania, han desarrollado un innovador sistema de semáforos controlados por inteligencia artificial (IA) que promete transformar la gestión del tráfico en las ciudades. Esta tecnología avanzada ajusta dinámicamente los tiempos de las luces en función del flujo vehicular en tiempo real, lo que contribuye a reducir significativamente los embotellamientos y las emisiones contaminantes.